Rebusco en mi Archivo y me encuentro con una fotografía de cuando aquella botella de anís, denominado LA CACEREÑA, costaba, según tengo anotado, cuatro pesetas. O sea, que debe de corresponderse, más o menos, con las fechas del Cáceres de Aquellos Tiempos.

Un traje que lleva muchos años dando la vuelta al mundo entre bellezas, entre piropos, entre sorpresas, y, siempre, claro es, entre admiraciones mil por parte de todos aquellos que tienen la oportunidad de disfrutar en su vista con este traje popular tan nuestro, que figura entre los más ricos y completos del mundo.
Ahí quedaba guardaba la fotografía, como escondida entre los recovecos de un desordenado archivo y que siempre prometo ordenar, pero que, por unas u otras causas no consigo hallar tiempo para hacerlo.
Lo que lamento sobremanera.
Pero, al final, la casualidad me ha llevado a encontrarla. Y poder, de nuevo, la riqueza de ese esmirilado como cristal labrado. Botellas que servían, asimismo, para rasparlas con una cuchara acompañando a los instrumentos musicales para la entonación e interpretación de las canciones y danzas típicas cacereñas.
Hoy mismo, pegando un pinchazo accidental en el Archivo, apareció, sorprendentemente la fotografía de marras junto a otra, también de anís LA CACEREÑA.

Una marca con la etiqueta, también, de LA CACEREÑA y, claro es, con el traje típico femenino cacereño por excelencia, como es el de Montehermoso.
Una curiosidad llamativa, como otra cualquiera, bueno, en realidad, una casualidad especial, y que deja constancia de que por todas partes nos podemos encontrar, entre libros, fotografías, láminas, tarjetas postales, dibujos, cuadros, etiquetas de productos comerciales –como es el caso– y otros supuestos toda una serie de referencias con la indumentaria típica y popular de uno de los trajes folklóricos más ricos y hermosos del mundo.
Como es, sencillamente, el de montehermoseña. ¡Qué belleza…!
El anís «LA CACEREÑA» se elaboraba, al parecer, en la Destilería y Fábrica de Licores «La Gaditana«, que abrió sus puertas el año 1934 en la localidad ciudarrealeña de Miguelturra.
ANIS «LA CACEREÑA» by JUAN DE LA CRUZ GUTIERREZ GOMEZ is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.
El Anís La Cacereña se embotellaba en la empresa Industrial Dominó (Grupo Euroagro), cuya destilería se encontraba situada en la Carretera de Navalmoral de la Mata en Jaraiz de la Vera (Cáceres). En el año 1980, en mi codiión de enólogo, tuve la oportunidad de elaborar este anís.