Archive For The “Historia” Category

En el año 1919 se creó en Cáceres el Regimiento «Segovia 75». primera guarnición fija en la ciudad, gracias al General Esponda y la influencia del diputado Juan Vitórica Casuso con el Rey Alfonso XIII, que contó con numerosos soldados cacereños. Su sede inicial fue el cuartel instalado en el Seminario Galarza. Y sus…

El Regimiento «Segovia 75» fue el primero con guarnición permanente en Cáceres, y que prestó un extraordinario servicio a la ciudad. Este artículo «Del Regimiento Segovia 75» aparece hoy, 26 de febrero, publicado en el periódico regional extremeño «Hoy», en la sección «Plaza Mayor». Un acontecimiento relevante en la historia militar de Cáceres es la…

Juan Alvarez de Castro (Mohedas de la Jara, Toledo, 1724-Hoyos, Cáceres, 1809), que fuera Obispo de Coria, murió asesinado en la localidad de Hoyos por las tropas napoleónicas durante la Guerra de la Independencia. Juan Alvarez de Castro era hijo de agricultores, doctor en Teología y Cánones, ejerció de párroco en los municipios de Navaltoril y…

Un año más Extremadura ha sufrido el agravio de celebrar el Día de la Comunidad, con Guadalupe, enmarcada en la diócesis de Toledo, a la que pertenece desde 1222. El pasado día 8 de septiembre se celebró el Día de Extremadura, en la festividad de la Virgen de Guadalupe, con el municipio cacereño y otras…

Uno de los acontecimientos de mayor notoriedad y relieve en la historia militar de Cáceres es el de la creación del Regimiento de Infantería Segovia 75, que se puso en marcha el año 1919. La base inicial del Regimiento «Segovia 75«, en la ciudad de Cáceres, estuvo situada en el edificio conocido como Seminario de…

La iglesia de la Preciosa Sangre o de San Francisco Javier se alza como uno de los monumentos de mayor belleza en Cáceres. Allí se instalaron en el año 1898 los Padres de la Preciosa Sangre, siendo la primera casa de la Orden en España, por voluntad del último Marqués de Ovando. Y en Cáceres,…

Enrique Polo de Lara, que fuera Gobernador Civil de Cáceres, entre los años 1912-1913, dejó un señalado recuerdo entre la ciudadanía de aquel entonces por su dedicación constante a la provincia de Cáceres y que cuenta con una biografía tan apasionante como curiosa e interesante. Teniente Coronel de Artillería, perteneciente a la masonería, Enrique Polo de…