Archive For The “Estampas” Category

Recorro el poema de mis apuntes y archivos cacereños. Y he recalado, por azar, con esta fotografía reflejando el paseíllo de una capea festiva en el municipio cacereño de La Cumbre… Nada más y nada menos que en los comienzos de los treinta, que aparecía publicada en la revista «Blanco y Negro». Aquellos días tocaban…

La «Jota de Alcuescar», también conocida como «Jota del Candil», es una de las muestras más representativas del folklore de la geografía altoextremeña. Una danza que forma parte del repertorio de la mayoría de las Agrupaciones Folklóricas de Cáceres. La «Jota de Alcuéscar«, también conocida como «Jota del Candil«, una de las danzas populares…

Al hilo de un anuncio de la Caja Rural Provincial de Cáceres, de señalada presencia a lo largo y ancho de la geografía altoextremeña, incido, de nuevo, en la crudeza migratoria de nuestra tierra tan incrustada en La España Vaciada. Una forma de tomar presencia y acercarse al mundo de la agricultura y de la…

Hoy, 28 de octubre, se cumplen 63 años de la puesta en marcha de Televisión Española. Una Casa que un día, allá por los mediados de los 70, me acogió con la generosidad de las puertas abiertas. Hoy, pues, es un día de recuerdos, para tantos y tantos compañeros, tantísimos y extraordinarios profesionales y tantísima…

El Traje Típico de Cáceres se conforma, en sus diferentes prendas y manifestaciones, como una joya histórico popular en el transcurso del tiempo, siendo, cada día, cada día más admirado por todos los lugares del mundo. Un traje de extraordinaria raigambre e identidad costumbrista que se airea en todas las manifestaciones festivas. A lo largo…

Día de la Provincia en Cáceres, 1965. La Avenida de España se conforma como un hervidero de alegría festiva en la celebración de una Fiesta con rango de extraordinaria. El día ha salido bueno de verdad, dice el paisanaje que aguarda la celebración del Día de la Provincia. Y, además, acorde con el sabor y…

Confieso que soy un admirador profundo de los rostros, impresionantes, impresionables, duros, esforzados, severos, del Cáceres y de la Extremadura rural, de los campesinos, agricultores y de aquellas mujeres heroicas, cruzadas de pueblo y campo, que se fueron por el sendero de la eternidad, dejándose el pellejo en la dureza y severidad de las caminatas…