«MUJER CACEREÑA» es el título de una obra musical del compositor y Santiago Berzosa González, que vió la luz en el año 1976. Una composición, con aire de rumba, lamentablemente, poco conocida.

Santiago Berzosa González, entregado a la música, como su hermano Esteban, de la que fueron una referencia clara en el Cáceres de Aquellos Años, también permaneció durante años, como director, al frente de la Banda de Música del Regimiento «Castilla 16«, de Badajoz, de la Banda Municipal de Música de Cáceres y la Banda de Música del Regimiento de Infantería «Argel 27«, de la capital cacereña.
Esta última estuvo catalogada, prácticamente desde siempre, como una de las mejores bandas militares de música de España y a la que el maestro Berzosa infirió, con su dedicación e impulso, un relieve notorio y de distinción, aportando a la misma una gran variedad de aires y de una diversidad de temas musicales, más allá de los estrictamente militares.
Santiago Berzosa González, trabajador infatigable, cuenta, asimismo, con toda una larga serie de composiciones en su muy creativa trayectoria musical: Marchas religiosas, pasodobles toreros, boleros, valses…
También es dejar constancia que la labor de los hermanos Berzosa González, Santiago y Esteban, fue de tanto y de tan señalado relieve en Cáceres que ambos prestan su nombre al Conservatorio cacereño de Música.
Hoy, en este largo recorrido que llevamos a cabo día a día, documento a documento, desde este Blog, «CACEREÑANDO, EL BLOG DE JUAN DE LA CRUZ«, os dejo a todos, amigos, compañeros, lectores, con este testimonio musical tan cacereño como es el de «MUJER CACEREÑA«.

Para más información del maestro Santiago Berzosa González, consultar el ensayo, publicado en este mismo Blog, titulado «Santiago Berzosa, la esencia musical«.
NOTA: La grabación y recuperación del testimonio sonoro, que se puede escuchar pulsando en el enlace que aparece al final de estas líneas, ha sido posible gracias a la colaboración de Jon Navarro.
Muy interesante, todos los rostros conocidos en su brillante trayectoria. Un saludo.