El general Juan García-Margallo y García (Montánchez, 1839-Melilla, 1893) es un cacereño y figura de la historia militar de España, que falleció de un balazo en el rostro, disparado por los bereberes, mientras defendía, como Gobernador y Comandante Militar de Melilla, las posiciones españolas, ante el Fuerte de Cabrerizas Altas, durante la Guerra de Africa.

Un heroico soldado, un militar ilustre y de relieve, de coraje y valor excepcional, con sangre de nacimiento en la localidad cacereña de Montánchez, y que figura con letras de molde, por méritos y por derecho propio en las páginas del libro de la más profunda y brillante historia militar de España.
Todo un ejemplo de entrega y de servicio en defensa de la bandera y de la patria española, lo que llevó a cabo con un extraordinario pundonor, tal como figura en las páginas sobre la biografía de tan ejemplar soldado.
Una calle cacereña, la Moros, de honda raigambre en la ciudad, y que ha sido, es, y continuará siendo, testigo de la vida de miles de ciudadanos y que debieran de conocer la trayectoria, siempre impresionante, de Juan García-Margallo y García.

Asimismo es de señalar que en la puerta del Fuerte Cabrerizas Altas, de Melilla, donde se dejó la vida el general Juan García-Margallo y García, hay una placa en la que se lee:
«En la puerta de este fuerte murió heroicamente el bravo y pundonoroso Comandante General de Melilla y presidente de la Junta de Arbitrios D. Juan García Margallo«.
Toda una más que amplia trayectoria, la del general Juan García-Margallo y García, siempre dedicada con valentía, firmeza, honor y pundonor al servicio de España

Tanto la noticia como las dos ilustraciones se corresponden con el año 1893.
Más información en el capítulo GENERAL MARGALLO, que se encuentra publicado en CACERES, EL BLOG DE JUAN DE LA CRUZ.