BARRIO NUEVO, UNA CALLE EMBLEMATICA

La calle Barrio Nuevo se conforma, a través de su larga historia ciudadana, como otra de las más emblemáticas de Cáceres, en medio de un compendio de señaladas familias y apellidos así como de los edificios, algunos con notables fachadas, de una gran belleza en su conformación y estructura física, que iban surgiendo en la …

ESTABLECIMIENTOS Y OTROS EN MARGALLO A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX

La chiquillería y jovenzuelos de la calle Margallo de los últimos cincuenta y sesenta recordamos los establecimientos comerciales de La Panadería Madrileña, los Ultramarinos de Cascos y de Agustín, la sastrería Hinojal, la zapatería de Mateos, la escuela de don Juan Checa, la academia de música de Eduardo Castillo, la dulcería de Guardado, la sastrería …

CUANDO EL SAN ANTONIO SE LLAMABA COLEGIO-RESIDENCIA SADEL DE AYALA

Hubo un tiempo en que el Colegio Franciscano San Antonio de Padua, una auténtica institución en Cáceres, pasó a denominarse, por mor de la diversidad de aconteceres que transitan en un país, como Colegio Residencial Sadel de Ayala. Tal como se puede apreciar en el anuncio que hemos captado del semanario «Cáceres», correspondiente al 27 …

ROGATIVA A LA VIRGEN DE LA MONTAÑA CONTRA LA SEQUÍA EN 1903

La Virgen de la Montaña Patrona de Cáceres, siempre ha resultado, a lo largo de la historia, milagrosa y esperanzadora para los cacereños. Y a ella, tal como queda constancia en miles y miles de testimonios han acudido, acuden y continuarán acudiendo desde la llegada e la misma al Santuario, los cacereños en busca de …

CALLE PINTORES, LA MAS POPULAR DE CACERES

La calle Pintores es, de siempre, como se suele decir, el corazón de Cáceres, junto a la Plaza Mayor. Una calle siempre llena y plena de vida, de ajetreo comercial, de chácharas, de conversaciones, de tertulias, de adioses, de iniciativas empresariales… Llena, sencillamente, de sensibilidad e idiosincrasia popular a través de sus más diversas y …

AQUELLOS FOTOGRAFOS CACEREÑOS

En aquellos tiempos hubo una serie de fotógrafos cacereños que se lanzaron a la investigación, trabajo y divulgación de la nueva tecnología fotográfica. Y en nuestra ciudad, entonces Villa, destacan, entre otros, el Conde de Lipa, polaco, de nombre Luis Lippa Fardzeñiski, François Capdevielle, Rafael Lucenqui Martínez, Manuel Elizechea y Vicente Fonseca, junto a otros …

MONSIEUR FRANÇOIS CAPDEVIELLE… BIENVENUE À CACERES

François Capdevielle fue, es, será, un nombre de lujo en la historia de la fotografía. Este bohemio francés, alumno y discípulo de una figura como Louis Daguerre, dejó un día, allá por el lejano año de 1848, la villa francesa de Oloron, que se encuentra en el área de los Bajos Pirineos, y dentro de …