CURIOSIDADES DIVERSAS SOBRE CACERES (2)

En este segundo capítulo de CURIOSIDADES DIVERSAS, alrededor, siempre, de las más variadas tipologías sobre Cáceres, que es, claro, la mar de ilimitado, arrancamos con la preciosa postal que, en su día, ofrecía la Pastelería Martina de Zuricalday, de Bilbao, fundada en el año 1830, para incentivar la compra de sus productos. Nos referimos a …

CÁCERES, POR ALFONSO DE VIEDMA

CACERES, por Alfonso de Viedma, es, sencillamente, un recorrido periodístico por aquel inmenso Cáceres de Aquellos Tiempos del año 1922. Un paseo por la ciudad que el periodista recorrió, intensa, emocionalmente, y que trasladó con la belleza de su pluma a la revista «Blanco y Negro», dentro de la serie VIAJES POR ESPAÑA, el 7 …

CACERES PINTADO POR SIR MUIRHEAD BONE

Sir Muirhead Bone (Glasgow, 1876-1953) es un artista de señalado relieve. Estudió en la Escuela de Arte de Glasgow. Y en su legado figuran una serie de estampas de Cáceres que merece la pena, histórica y artisticamente, reproducir.   Durante los años 1925 hasta 1928 el artista escocés llevó a cabo un largo y profundo …

AQUELLOS PROFESORES DEL INSTI

¡Aquellos profesores del Insti…! trata de ser, tan solo, un modesto recorrido por los perfiles de los señalados docentes de aquellos tiempos en la etapa bachiller del escritor y antecesores. Sobre todo, claro es, en las cercanías generacionales. Lo que no obsta para que en este ensayo se vayan incluyendo otros perfiles biográficos, humanos, anecdóticos, …

UN PRECURSOR DEL ROMANTICISMO, JEFE POLÍTICO DE CACERES EN 1839

Nicomedes-Pastor Díaz Corbelle, (Vivero 1811-Madrid 1863), que sería ministro de Instrucción, Comercio y Obras Públicas y, también, Ministro de Gracia y Justicia, tiene una señalada vinculación en y por la provincia de Cáceres, de donde fue Oficial del Ministerio de la Gobernación en 1835, Jefe Político –el equivalente a Gobernador Civil– en 1839, tras la …

CÁCERES, LA CIUDAD QUE VENCIÓ AL TIEMPO, POR LUIS HERNÁNDEZ ALFONSO

CACERES, LA CIUDAD QUE VENCIO AL TIEMPO es un bello y señalado recorrido periodístico llevado a cabo en 1932, por el escritor Luis Hernández Alfonso, en torno a la entonces conocida como Ciudad Antigua, y que apareció publicado el 9 de julio 1932 en la revista «Estampa». Una publicación de amplio prestigio, que llegó a …

ESTAMPAS SOBRE EL TRAJE TÍPICO DE CACERES

El traje típico de Cáceres se conforma como uno de los más llamativos por su belleza y riqueza histórico-tradicional y costumbrista. El mismo ha sido objeto de numerosas reproducciones en diferentes tipologías, algunas de las cuales pasamos a ofrecerles. Pero siempre dedicadas, en este caso, al dibujo, con referencias más o menos antiguas. Es de …