EL ORINAL DEL REY ALFONSO XII EN SU VISITA EN 1881

El 8 de octubre de 1881 se procedía a la inauguración de la línea férrea internacional Madrid-Lisboa, presidida por Sus Majestades Alfonso XII, Rey de España, y Carlos I de Portugal, en medios de grandes fastos de todo tipo y condición y una extraordinaria y animada participación popular, con Corrida de Toros, Te Deum en …

AL CRISTO DE LOS ESTUDIANTES

Un día cualquiera de hace ya algunos años compuse este Poema, titulado, sencillamente, AL CRISTO DE LOS ESTUDIANTES, pedazo de Cofradía, llena de luz, de esplendor, de sensibilidad, que comenzó desfilando en el anochecer del Jueves Santo de 1959, en medio de una gran austeridad, pero con el aplauso, el fervor, la devoción y el …

EL CRISTO DE LOS ESTUDIANTES

Una de las estampas más señeras, de mayor relieve, devoción y veneración en el Cáceres semanasantero es la del desfile procesional durante el Viernes Santo de la siempre conocida como Cofradía de los Estudiantes. Si bien su nombre oficial es el de Franciscana Cofradía Penitencial del Vía Crucis y del Santísimo Cristo del Calvario.   …

LA VIRGEN DE LA ESTRELLA EN EL CEMENTERIO DE CACERES

Existe una muy curiosa historia alrededor de una imagen de la Virgen de la Estrella que fue encargada, en el año 1726, por el Obispo de Coria para su ubicación en el Tabernáculo de la Puerta Nueva, hoy Arco de la Estrella. Más las profundas discrepancias entre el entonces Correxidor de la Villa y el …

EL NORBA, UN ICONO SOCIAL Y CINEMATOGRAFICO

El Cine Norba se configuró, desde sus inicios, en 1934, como un icono social en la ciudad y que figura, por derecho propio, en la historia de Cáceres.   Y es que el Norba supo ganar un espacio de tipología social y cinematográfica desde sus inicios. Todo ello desde que en el temprano año de …

LA CIGÜEÑA EN LA CIUDAD MEDIEVAL

Después de hacer hecho un ligero recorrido por la presencia de especies como el grajo y el cernícalo o quica, indisolublemente unidos a Cáceres, y en fotografías de gran belleza, hoy vamos con la Joya de la Corona, la Cigüeña Blanca.   Una estampa, la de la Cigüeña, allá, sobre todo, por el Casco Histórico-Monumental, …

FERNANDO VALHONDO, EL HOMBRE MAS RICO Y BENEFACTOR DE CACERES

Cuenta la historia cacereña que Fernando Valhondo Calaff, 1865-1937, a la sazón hijo de don Lesmes Valhondo Carvajal, que siendo alcalde de Cáceres casi forzó que el Rey Alfonso XII hiciera Ciudad a la entonces Villa, pudo haber sido el hombre más acaudalado de la misma. Al tiempo que figura como uno de los más destacados …