ALFONSO XII INAUGURO LA LINEA FERREA MADRID-LISBOA EN 1881

El 8 de octubre del año 1881 fue un día de una importancia extraordinaria en la entonces aún Villa de Cáceres, con motivo de la inauguración de la línea férrea entre las capitales de España y Portugal, Madrid y Lisboa, por parte de Sus Majestades los Reyes Alfonso XII y Carlos I de Portugal. Aquellos …

AVES EN EL CASCO HISTORICO-MONUMENTAL

El Casco Histórico-Monumental de Cáceres, además de casonas palaciegas, ermitas, iglesias, torres, espadañas, plazuelas, callejuelas, rincones, se encuentra, también, llenas de aves.   Aves en la Ciudad Medieval de Cáceres que no paran de trasegar y surcar en sus vuelos, entre los edificios y los cielos. Cernícalos primilla o quicas, grajos, cigüeñas, aviones, golondrinas, vencejos, …

AQUELLOS FESTIVALES FOLKLORICOS HISPANOAMERICANOS

Desde el año 1958, y durante una larga serie de ediciones con convocatoria de carácter anual, el Instituto de Cultura Hispánica puso en marcha en Cáceres los Festivales Folklóricos Hispanoamericanos y que, posteriormente, con el paso del tiempo, se ampliaron a la denominación de Festivales Folklóricos Hispanoamericanos-Luso-Filipinos.   Una cita, la de estos Festivales Folklóricos, …

LA TERRAZA TERRAPLEN DE LOS CINES DE VERANO

En aquellos años, finales de los cincuenta y principios de los sesenta, ya existían algunos cines de verano a los que acudían, en las noches estivales, los cacereños, para tratar de tomar el escaso aire fresco que corría en los segmentos veraniegos. También figuraba en los mismos la llamada y conocida, popular, coloquial y socialmente …

SEGUNDO LOPEZ, AVENTURERO URBANO

Un día la actriz española Ana Mariscal se enamoró del fotógrafo cacereño Valentín Javier y comenzó a Cacereñear como es debido. Entre paisajes de belleza inconmensurable de Cáceres y de la provincia, de los que llegó a enamorarse perdidamente. Y que un día se empeñaron en sacar adelante la película «Segundo López, aventurero urbano», sobre …

VALENTIN JAVIER, UN CACEREÑEADOR DE CINE

Decir Javier, en Cáceres, durante un largo tiempo, era decir, sencillamente, fotografía, arte, calidad. Y es que Valentín Javier llevaba, desde siempre, la impeonta fotográfica en lo más hondo de su sensibilidad.   Valentín Javier es uno de esos personajes que dejó su estampa grabada en la imagen de la historia documental de Cáceres. Y, …