JOSE DE CARVAJAL Y LANCASTER, UN CACEREÑO EN LA CORTE DE FERNANDO VI

José de Carvajal y Lancaster, 1698-1754, cacereño, estadista, político y diplomático de un señalado prestigio, es uno de los nombres de mayor relieve que emanan en los nombres de la historia de la ciudad.   Hijo de Bernardino de Carvajal Sande y Vivero Moctezuma, que ostentaba el título de II Conde de la Quinta Enjarada, …

PABLO DONCEL, UN GRAN CACEREÑEADOR

Pablo Doncel Rodríguez, 1935-2015, fue, de siempre, para no negar la evidencia un cualificado cacereñeador. Como queda constancia, desde muy pequeño, en sus pinceles, en sus fotografías, en sus pálpitos por el área del Cáceres que antes llamábamos Viejo, o Antiguo. expresión que llegó a utilizar, por cierto, el mismo don Don Miguel Muñoz de …

CACERES Y SUS PERSONAJES NOTABLES

Cáceres y sus personajes notables es el título que le doy a este capítulo. Y todo desde que guardo en la memoria, y, asimismo, en algún rincón de mi archivo, que no encuentro, lamentablemente, un reportaje de un medio de comunicación de Cáceres, efectuado en su día sobre el hipotético conocimiento de la figura personajes …

ANGELITA CAPDEVIELLE, LA PASION POR EL FOLKLORE CACEREÑO

Angelita Capdevielle, 1890-1972, ha sido una de las figuras más insignes en la investigación y difusión del folklore de la provincia de Cáceres. Una mujer de reconocido talento y prestigio y cuyo nombre queda grabado en las páginas de la ciudad por su sensibilidad con la labor de recuperación de numerosas canciones y danzas típicas …

FRAY ANTONIO CORREDOR, UN FRANCISCANO ILUSTRADO

El Padre Fray Antonio Corredor García, nacido en Montehermoso, 1913-2003, hijo de Ezequiel, jornalero, y de Marcelina, que aprendió las complicadas labores de monaguillo entre aquellos latines de tantos recovecos, de siempre tuvo ý sintió una significativa vocación religiosa.   Por eso un día, cuando apenas levantaba un palmo, a eso de los once años, …

ANTONIO RUBIO ROJAS, UN CACEREÑEADOR DE SIEMPRE

Antonio Rubio Rojas, Cáceres, 1938-2011, fue, de siempre, uno de esos cacereños de pies a cabeza, y que, desde siempre también, tuvo a Cáceres en el altar sagrado de su pasión, de sus inquietudes, de sus estudios, de sus conocimientos, de sus anhelos. Lo dice, sencillamente, el autor de estas líneas, vecino durante diecisiete años …

LUIS ALVIZ, UN TORERO DE CUERPO ENTERO

Luis Alviz Cerro, (Cáceres, 1934), fue un gran torero, mejor dicho, un gran, excelente y fino torero, que siempre dejó el nombre de la ciudad que le vió nacer en un lugar muy alto. Luis Alviz, 1934, fue un torero serio, elegante, de corte clasista, conocedor de los cánones del siempre durísimo, difícil y muy complejo mundo …