ANECDOTARIO Y CURIOSIDADES DE GOBERNADORES CIVILES

El estudio y repaso de la figura de los Gobernadores Civiles de la provincia de Cáceres, como en todas partes, se encuentra plagado de un señalado anecdotario, curiosidades y una variada tipología en la que, probablemente, merece la pena detenerse. Una figura que recibió denominaciones como la de Jefe Superior de Provincias, Subdelegados de Fomento, …

CASTOR MORENO, DE REPRESENTANTE DE VINOS DE MISA A PROPIETARIO DE «LA MINERVA»

Castor Moreno, que llegó a ser dueño de la Imprenta Minerva, la de mayor solera de Cáceres, fue, en sus complejos inicios representante de Vino de Misa y otros objetos religiosos. Allá por el año 1851 don Augusto de Muller y Ruinart, de origen alsaciano, puso en marcha Tarragona la bodega que alcanzó muy pronto …

DE LA AVENIDA DE MAYO A LA AVENIDA DE LA MONTAÑA, (1936)

Cuando lo que hoy es la Avenida de la Montaña recibió su primer nombre lo hizo bajo la denominación de Avenida de Mayo. Eran los primeros años de la década de los treinta, cuando la misma ya se encontraba urbanizada.   La zona se iba potenciando con el crecimiento expansivo y demográfico de Cáceres hacia …

DE GIL HOYOS A MODAS PEREZ

En el recorrido del panorama económico-empresarial de Cáceres, y más concretamente de la calle Pintores, un icono en la historia de la ciudad, hay dos nombres, vinculados en el tiempo, en una misma dinámica. Hablamos de aquella tienda que comenzó siendo Gil Hoyos y acabó siendo Modas Pérez, que tantos y tantos recordamos, hoy, con …

JOSE CANAL, UN LUJO PARA CACERES

Un día de 1979 el poeta extremeño Jesús Delgado Valhondo escribió: «José Canal era un lujo para Cáceres». Hoy, tantos años después, el articulista quiere ratificarlo públicamente. José Canal Rosado (Arroyo de la Luz, 1913, Cáceres, 1979), fue, de siempre, un señalado exponente de la poesía, de las letras, de la tertulia y de la …

DON CASIMIRO GARCÍA, LA RELIGION EN EL INSTI

… Y, de repente, en Cáceres, la figura de don Casimiro García y García, como profesor de Religión en Aquellos Tiempos. … Y de repente, también se hacía un silencio sepulcral en la grillería del aula bachiller del Brocense, siempre el Insti. Ya llegaba la imagen, severa, de don Casimiro García, titular de la cátedra …

LOS VERSOS DE JUAN JOSE ROMERO MONTESINO-ESPARTERO

Juan José Romero Montesino-Espartero, (Cáceres, 1941), es un poeta de raza, de cuerpo entero, auténtico y claro, sencillo y humano, cercano y expresivo, hondo y espiritual- Su libro de poemas “Notas de una Lira Deshojada” se conforma como un  volcán pleno de sensibilidad propia, tan solo, de un poeta de una sensibilidad abierta a los …