LA LUZ DE LOS LIENZOS DE JUAN CALDERA

Juan Caldera Rebolledo, una eminencia y una notoriedad de la pintura de, en, por, sobre, hacia y para Cáceres, tenía una obsesión auténtica por la luz de sus cuadros. Y de esa pasión y amor por la luz salió una pintura bella y hermosa sobremanera. En el año 1919 el pintor cacereño Juan Caldera Rebolledo tan …

CARTEL DE LA FERIA DE SAN MIGUEL, CACERES, 1961 (L. BREÑA)

Un original, sugestivo y llamativo cartel de L. Breña, anunciador de las Ferias y Fiestas de San Miguel, con el indicador de y hacia un destino, siempre mágico, llamado Cáceres.   Unas Ferias que fueron creadas y puestas en marcha el año 1948, y que, como buena feria basada en la tradición y socioeconomía ganadera …

FAJARDO, AQUEL MÍTICO INTERIOR DERECHO DEL C. D. CACEREÑO

Juan Fajardo fue uno de aquellos jugadores del Club Deportivo Cacereño que encarnó el esfuerzo, la deportividad  y la visión del fútbol.   Juan Fajardo Patrón (1919-1960) fue otro de aquellos bravos jugadores del Club Deportivo Cacereño que defendió los colores del conjunto local en los tiempos heroicos, ahí es nada, de los años treinta …

LA SENSIBILIDAD DE LA REVISTA «ALCANTARA», DE SIEMPRE

Un día de 1945 se echó a la andadura de los más que complejos vericuetos de la cultura, más aún en aquellos tiempos, la revista «Alcántara». ¡Menudo empeño de unos esforzados y heroicos cacereños…! Y que costó, nunca mejor dicho, sangre, sudor y lágrimas. Y, también, claro es, mucho empeño y constancia. Lo que hoy, …

LA VUELTA CICLISTA A ESPAÑA, 1935 Y 1936, EN CACERES

En 1935 se disputó la Primera Vuelta Ciclista a España. Y en sus dos primeras ediciones, la de ese año y la de 1936, Cáceres fue llegada y salida de etapa. Con la primera edición de la Vuelta Ciclista a España, 1935, una prueba de extrema dureza en aquellos tiempos, que pasó por Cáceres en …

ORACIONES Y DULCES EN EL CONVENTO DE SAN PABLO

El Convento de San Pablo, que se alza en el siglo XV, en la Plaza de San Mateo, se conforma como un lugar privilegiado en uno de los corazones de la Ciudad Medieval de Cáceres. Un rincón fascinante de Cáceres donde se funden la oración y los dulces de las monjas contemplativas clarisas. El lugar …

LA VIRGEN DE LA MONTAÑA EN LA PLAZA MAYOR (1974)

La Virgen de la Montaña es, de siempre, un referente de señalada sensibilidad en el corazón de los cacereños. Y a ella van, siempre, también, las miradas esperanzadas de las gentes cacereñas.   De este modo que vemos en la fotografía acompañaban los cacereños a la Virgen de la Montaña, allá por el año 1974, …