ESTABLECIMIENTOS Y OTROS EN MARGALLO A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX

La chiquillería y jovenzuelos de la calle Margallo de los últimos cincuenta y sesenta recordamos los establecimientos comerciales de La Panadería Madrileña, los Ultramarinos de Cascos y de Agustín, la sastrería Hinojal, la zapatería de Mateos, la escuela de don Juan Checa, la academia de música de Eduardo Castillo, la dulcería de Guardado, la sastrería …

EL PADRE COTALLO, UN SANTO, ARREGLANDO UN CICLOMOTOR

El padre José Luis Cotallo Sánchez, (1922-1970), dicen en Cáceres, donde nació en la popular calle de Camberos, que fue un santo. Un sacerdote con ejemplar dedicación a la justicia social, cacereño por los cuatro costados, misionero y evangelizador, que, de siempre, se volcó con los más débiles, los más necesitados y con la juventud. …

EL PRIMER PERIODICO DE CACERES APARECIO EN 1813 Y ERA MANUSCRITO

El primer periódico de Cáceres apareció el año 1813, era manuscrito, porque a esas alturas aún no había llegado la imprenta, se denominó LA ASOCIACION DE CACERES, y lo fundó don Alvaro Gómez Becerra, a raíz de unas tertulias que se desarrollaban en la calle Sancti Spiritu, en la casa en la que figuraba en …

CUANDO EL SAN ANTONIO SE LLAMABA COLEGIO-RESIDENCIA SADEL DE AYALA

Hubo un tiempo en que el Colegio Franciscano San Antonio de Padua, una auténtica institución en Cáceres, pasó a denominarse, por mor de la diversidad de aconteceres que transitan en un país, como Colegio Residencial Sadel de Ayala. Tal como se puede apreciar en el anuncio que hemos captado del semanario «Cáceres», correspondiente al 27 …

CACERES EN LA GEOGRAFIA CALLEJA DE FINALES DEL XIX

Una estampa muy llamativa y curiosa, elaborada sobre Cáceres, se corresponde con la que se publicó en su día la Editorial Calleja, dentro del libro «Geografía Calleja», que apareció a finales del siglo XIX. La lámina se corresponde con una edición de la Geografía de la última década de ese mismo siglo. En la misma …

CACERES EN LA COLECCION «ESPAÑA MONUMENTAL», DE CHOCOLATES AMATLLER

En Aquellos Tiempos la Fábrica de Chocolates Amatller, una empresa que nació en 1797 en un barrio barcelonés, y que desde sus inicios se distinguió por la calidad de sus productos, gracias a los frutos coloniales, y su dinámica publicitaria, lanzó, junto a sus chocolates una colección de cromos titulada «España Monumental».   Para la …

CACERES EN LA FERIA DEL CAMPO, EN 1953

El año 1950 se creaba la Feria Internacional del Campo, como muestra representativa de los productos de la cabaña ganadera, de la riqueza artesanal en sus más variadas manifestaciones, desde la cerámica a los vinos, y toda aquella serie de elementos que pudieran contribuir a divulgar al máximo la riqueza expansiva y turística de las …