CALDERA, EL FOTOGRAFO FOTOGRAFIADO (AÑOS 60)

Aquel Domingo de Ramos, en la procesión de La Burrina, el fotógrafo Enrique Caldera González (1933-2012) se hallaba grabando el desfile procesional con la cámara Bolex Palliard, de TVE, de cuerda. Y Juan Guerrero, cámara ante el ojo, fotografió al fotógrafo. Me ha llegado el recuerdo de su padre, Santiago, que empezó ganándose la vida …

ADIOS A CESAREO REY, SIMBOLO DE LA TRASHUMANCIA

Cesáreo Rey fue un símbolo, un luchador, un jabato, de impresionante talla humana, en el campo de la trashumancia en Extremadura. Días pasados nos dejó Cesáreo Rey, un pastor a caballo entre los de ayer y los de hoy, que, desde la profunda cultura de campo, su esfuerzo infatigable y su lucha, cuajada de vida y …

BAÑALES, GENUINO CRÍTICO TAURINO DE PRINCIPIOS DEL XX

Eusebio Rodríguez Bañales (Madrid, 1868-Cáceres, 1916) se configura como otro de esos personajes que se incrusta en las páginas de la historia de Cáceres. Eusebio Rodríguez Bañales (1868-1916) era un joven madrileño que, tras sus estudios, comenzó a trabajar en el Servicio Agronómico de Madrid y que, apasionado de los toros, empezó a dejar constancia …

«MUJER CON MANTILLA» (PRINCIPIOS DEL XX)

Mujer con Mantilla. Una fotografía de principios del pasado siglo, firmada por la Sociedad Artístico-Fotográfica Cacereña.   Y es que el año 1900 dos fotógrafos geniales, Julián Perate Barroeta (Guadalajara, 1869-1931), y Gustavo Hurtado Muro (1878-1960), hijo de Publio Hurtado, decidieron poner en marcha la misma. El domicilio se encontraba en Puerta de Mérida, 2. …

CERVECERÍA «LA MONTAÑA» (1916)

La cervecería «La Montaña», que se puso en marcha en el Cáceres de 1916, fue uno de esos lugares emblemáticos que se distinguían por su dinamismo en los ámbitos de los bares cacereños. Enrique Jiménez fue, por lo que relatan las crónicas, un cacereño simpático y a quien todo el mundo le conocía, por los pagos …

ESCUELA NORMAL DE MAGISTERIO «RUFINO BLANCO»

Una ciudad la componen sus gentes, sus edificios, sus tradiciones, sus calles y sus nombres, sus estampas, sus fotografías, sus emociones… Y, también, los nombres de sus edificios públicos. En el Cáceres de Aquellos Tiempos éramos muchos los que nos encaminábamos a la Escuela Normal de Magisterio «Rufino Blanco». Y hasta aquel inmenso edificio de …

MENCIA DE LOS NIDOS, UNA HEROINA CACEREÑA OLVIDADA

La historia de la conquista de América se encuentra repleta de nombres extremeños. Algunos figuran en el marco del heroismo. Otros, como la cacereña Mencía de los Nidos, permanecen silenciados en las páginas de la ciudad. Ignoramos las razones del olvido sobre quien, sin duda, Cáceres se encuentra en deuda. Mencía de los Nidos Alvarez …