GUADALUPE SIGUE EN LA DIOCESIS DE TOLEDO

Hoy, 8 de septiembre, festividad de la Virgen de Guadalupe, se celebra el Día de Extremadura. Pero, a estas alturas del siglo XXI, la localidad cacereña, capital religiosa de la región, y otros treinta pueblos extremeños, siguen perteneciendo a la diócesis de Toledo. Lo que surge en 1222 cuando el Arzobispo de Toledo y guerrero, Rodrigo …

SOLDADOS CACEREÑOS EMBARCANDO HACIA LA GUERRA DE MARRUECOS (1921)

El año 1921 los componentes de la Tercera Compañía del II Batallón del Regimiento “Segovia 75”, de guarnición en Cáceres, partieron hacia Melilla y tomar parte en la Guerra de Africa, donde los soldados cacereños dejaron constancia de su heroismo y valor. Algunos de ellos, también, regaron las campas de los combates con su sangre. …

TRAJE TIPICO DE CACERES (FABRICA CHOCOLATE EL BALON, 1920)

Las láminas, dibujos, apuntes, fotografías, etc, con referencia al traje típico y popular de Cáceres, se cuenta por miles de documentos de gran belleza. Muchos de ellos muy curiosos. Como es el caso del que facilitamos algunos apuntes hoy. Allá por el primer tercio del pasado siglo la industria y el potencial chocolatero iba creciendo …

EXTREMADURA Y EL PORCINO CATALÁN

«EXTREMADURA Y EL PORCINO CATALÁN» es el título de mi artículo que hoy, 6 de agosto de 2018, aparece publicado en el periódico regional extremeño «Hoy», y que aquí os dejo por si os apetece leerlo. En los años sesenta Extremadura contaba con unos cuatrocientos mil cerdos, lo que suponía el 14,1 de la producción …

CANTOS DE EXTREMADURA (1963)

El año 1963 la productora musical Zafiro sacó a la luz el disco «Cantos de Extremadura», con esta preciosa y llamativa portada de una joven cacereña, vestida con el traje típico montehermoseño, y situada en el corazón de la Ciudad Monumental de Cáceres. Todo un amplio y completo recorrido y recopilatorio de las canciones típicas de …

EL INDIANO PORCALLO, CAUCUBÚ Y TINIMA

De conquistas y amoríos del indiano cacereño Vasco Porcallo, fundador de la villa de la Santísima Trinidad y Santa Cruz de la Sabana de Vasco Porcallo, en Cuba, y que, según algunos historiadores, llegó a tener 350 hijos. Caucubú y Tinima fueron, según el relato de la historia, los grandes amores de aquel capitán y …